Fuente: madrid.org
Con el término “Náuticas” se engloban un conjunto de actividades variadas, como el remo, la vela, el piragüismo, etc, pero que tienen en común el aprovechamiento para el ocio y el deporte de nuestros recursos hídricos.
La Comunidad de Madrid no tiene un potencial natural en estos recursos. Nuestros ríos son pequeños, de cabecera de cuenca, y con los acusados estiajes propios del régimen mediterráneo. Sólo el río Tajo tiene cierta entidad.
Esta escasez de ríos aprovechables se ve compensada por un gran volumen de agua embalsada, cuyo principal destino es satisfacer el consumo humano e industrial de la metrópoli madrileña. Disponemos a pie de sierra de importantes láminas de agua para poder practicar este tipo de actividades, pero como su principal destino es, como se ha indicado antes, el consumo por parte de las personas, están sujetas a limitaciones y a prohibiciones que hay que tener en cuenta.
Dos Organismos son los que van a regular el uso y disfrute de estos recursos e infraestructuras:
Confederación Hidrográfica del Tajo Avda. de Portugal, 81 28071, Madrid Tel.: 915 350 500 Fax: 914 700 304 www.chtajo.es/usos_agua/ut_navega.htm
Canal de Isabel II C/ Santa Engracia, 125 28003, Madrid www.cyii.es www.canaleduca.com Dispone algunas de sus instalaciones para uso recreativo y deportivo: - El Atazar: vela, remo y piragüismo. - Valmayor: vela, remo y piragüismo. - Riosequillo: piscinas y pistas polideportivas.
volver |